Título: La vida invisible de Addie Larue
Autor: V.E. Schwab
Páginas: 500
Editorial: Umbriel

Tras hacer un pacto con el diablo, Addie entrega su alma a cambio de la inmortalidad. Sin embargo, ningún trato faustiano está exento de consecuencias: el diablo le entregará la inmortalidad que tanto desea, pero le quitará algo que ella anhelará durante toda su existencia: la posibilidad de ser recordada. Addie abandona su pequeño pueblo natal en la Francia del siglo XVIII y comienza un viaje que la lleva por todo el mundo, mientras aprende a vivir una vida en la que nadie la recuerda y todo lo que posee acaba perdido o roto. Durante trescientos años, Addie LaRue no será más que la musa de numerosos artistas a lo largo de la historia, y tendrá que aprender a enamorarse de nuevo cada día, y a ser olvidada a la mañana siguiente. Su único compañero en este viaje es su oscuro demonio de hipnóticos ojos verdes, quien la visita cada año en el día del aniversario de su trato. Completamente sola, a Addie no le queda más remedio que enfrentarse a él, comprenderlo y, tal vez, ganarle la partida. Pero un día, en una librería de segunda mano de Manhattan, Addie conoce a alguien que pone su mundo del revés... Por primera vez, alguien la recuerda. ¿Será este el punto final de la vida de Addie LaRue? ¿O tan solo serán puntos suspensivos?

Este es el primer libro que leo de la autora pero desde ya os aviso de que no será el último porque he quedado más que encantada con su pluma y esta historia de la que hoy os voy a hablar. Este libro, desde antes de su publicación, lleva rondando por bookstagram bastante tiempo y decidí darle una oportunidad de tantas buenas críticas que había leído. Es por esto mismo que tenía las expectativas muy altas y, bueno, aún así he de admitir que ha logrado sorprenderme. Os dejo también por aquí la reseña de Naitora de Locas del romance 💛, que me ha acompañado en varias partes de la novela comentando.
Esta es la historia de
Addie LaRue, Adeline, una chica nacida en el año 1691 que cometerá un error. Este error será irreparable.
Hace un pacto con la misma oscuridad, pide la libertad. Él se la otorga pero a cambio de su alma. Este pacto supondrá la pérdida de su nombre, de quién es, condenada desde ese momento a que todas las personas la olviden según la pierdan de vista. Como podemos deducir, esto al principio será algo duro para ella, sus padres creen que es una intrusa y nadie le dará cobijo porque por más que se ofrezcan a ello, cuando la encuentren en su casa de nuevo ya no la recordarán y pensarán que se ha colado a robar. Es por esto que nuestra protagonista no lo tendrá nada fácil pero lo más interesante es cómo consigue vivir con ello. Al principio piensa que la ha fastidiado y comienza a echar de menos lo que ha dejado atrás pero al final conseguirá disfrutar de todos los años de historia que va a tener la oportunidad de presenciar hasta que se rinda. Esto último es lo que acabará con su maldición:
la oscuridad solo tomará su alma cuando esta le diga que ya no puede más y se rinda. Lo que no sabía esta oscuridad es que Addie es muy terca y no estará dispuesta a ello.
Disfrutará viendo los años pasar y se enamorará, quizás esto sea lo que más le termine doliendo, será capaz de enamorarse pero no de ser correspondida. En eso consiste la libertad según el ser con el que selló el pacto: no pertenecer a nadie supone que no te recuerden, que ningún simple recuerdo tuyo pueda ser de nadie más.
La verdad es que la idea que desarrolla la autora es muy original y los personajes que presenta demasiado especiales. Creo que es casi imposible no comprender a Addie o cogerle cariño, no querer escucharla debería ser delito porque no conozco a nadie que tenga historias más interesantes que las suyas. Lo único malo es que esa maldición, además de su nombre, no deja que pronuncie nada acerca de su historia... Addie tendrá que aprender a dejar huella en el mundo y lo hará... vaya que si lo hará. El arte es algo que está muy presente en toda la novela, tiene suma importancia en la vida de Addie y en su historia, ya no solo por que vive todos los cambios y épocas desde su nacimiento si no porque consigue utilizarlo para expresarse de alguna forma. Ya veréis, es una muchacha muy lista. Ella no será recordada pero aprenderá a poner su granito de arena. Me ha gustado su personalidad, desde luego, a pesar de (aparentemente) perder toda humanidad al tener que acostumbrarse a vivir de momentos, será una chica que aprenderá de sus errores y que estará siempre dispuesta a descubrir algo nuevo. No pierde nunca la esperanza ni las ganas de aprender y eso creo que es muy bonito y más teniendo en cuenta su inmortalidad, puede que parezca que se quedará sin nada nuevo que ver pero todos esos años vividos ha sabido aprovecharlos muy bien.

En un punto de la historia alguien tiene que recordarla y el por qué será una de tantas cosas que nos incitará a seguir leyendo para averiguarlo. No os quiero decir nada más sobre otros personajes porque creo que merece la pena descubrirlos poco a poco con la protagonista, lo único que diré es que ese ser de la oscuridad con el que hará el trato me volverá loca porque aún habiendo terminado la historia no sé si odiarle mucho o quererle un poquito.
Una ambientación maravillosa creada por una pluma ligera, delicada y cálida que creará personajes que se quedarán con un huequito en tu corazón. Personajes con claroscuros, llenos de historia y de emociones, dispuestos a sentir y vivir. Addie es, sin duda, un personaje al que recordaré.